Conoce los tipos de Malware

Virus informático: Tipo de malware cuyo objetivo es alterar el correcto funcionamiento de un dispositivo. Un virus necesita ser ejecutado por el usuario pensando que es una aplicación legítima, y una vez lo hace, puede replicarse e infectar el equipo.

Gusano Informático: Este malware no necesita la intervención del usuario ni modificar ningún archivo existente, también puede replicarse a sí mismo y enviar copias a otros equipos conectados a ese o que estén en su lista de contactos. Se suelen utilizar para crear botnets, redes de ordenadores zombies que pueden actuar de forma simultánea cuando un operador le da la orden para enviar SPAM de forma masiva, difundir malware o lanzar diferentes tipos de ataques informáticos ataques DDoS o de denegación de servicio.

Troyano: Es un malware que va dentro de un programa legítimo o disfrazado de él para introducirse en tu equipo como si usara un Caballo de Troya, de ahí su nombre. Mientras que un virus suele ser destructivo, un troyano trata de pasar desadvertido mientras accede a tu dispositivo con la intención de ejecutar acciones ocultas con las que abrir una puerta trasera para que otros programas maliciosos puedan acceder a él o robar información. Estos no se propagan a sí mismos.

Spyware: Un malware que también se instala en tu equipo por sí sólo o mediante la interacción de una segunda aplicación que lo lanza sin que te des cuenta, y suele trabajar a escondidas intentando no ser detectado para recolectar información sobre el usuario u organización dueña de un ordenador de forma no autorizada.

Adware: No siempre es dañino para el ordenador. Su única misión es la de meterse en tu ordenador y empezar a mostrarte publicidad, ya sea mientras estás navegando por internet, a forma de popup en momentos aleatorios o durante la ejecución de un programa. Para ello, se instala en tu equipo normalmente a través del proceso de instalación de otras aplicaciones, casi como si fuera un troyano pero sin dañarte.

Ransomware: Un malware que secuestra los datos de tu ordenador bloqueandolos sólo ellos o todo el equipo, y pidiéndote un rescate económico a cambio de recuperarlos.

¿Cómo se puede infectar tu ordenador?

En primer lugar, ten cuidado con las descargas en Internet. Cuando quieras descargar un programa o aplicación, recurre siempre a las páginas oficiales. 


© 2023 MiEmpresa Digital